
Trabajo Internet pago dólares
Trabajo por Internet pago en dólares Venezuela ¿Buscas Trabajo Internet pago dólares Venezuela? En Venemarketing te orientaremos en las más buscadas profesiones por
Posicionar tu sitio web y demostrarle a los motores de búsqueda que tu página merece estar en los primeros lugares de los resultados, es el principal objetivo al desarrollar una estrategia SEO en Venezuela. Crear un sitemap de tu sitio web te ayudará en esta tarea, ya que le facilitará el trabajo a los bots que exploran tu web para indexar tus páginas.
Un sitemap, como su nombre lo indica, es un mapa del sitio web, que le permite principalmente a los bots de Google y otros motores de búsqueda rastrear y conocer la estructura de tu página, es decir, cada una de las direcciones y páginas de tu sitio. A través de este mapa, los bots, pueden orientarse y llegar más fácilmente a todas las páginas del sitio web e indexarlas y mostrarlas en los resultados de la búsqueda.
El objetivo del sitemap es ubicar a las araña de la web (bots de Google) una lista de todo el contenido de tu página web : entradas, páginas, productos, datos estructurados, categorías, etc; de forma organizada, de esta manera los mantienes informados cada vez que cambies la ubicación de una página, actualices o modifiques algo en tu web y será mucho más fácil ubicarlo y registrarlo en la red.
Esto aplica también para los visitantes o usuarios de tu web, a través de un sitemap, los usuarios se moverán más fácilmente por tu página y podrán visualizar el contenido de forma más organizada.
El sitemap se muestra y se elabora en un lenguaje codificado y se estructura de forma jerárquica, es por esta razón que existe un tipo de sitemap para cada uno de los ejemplos anteriores y dependiendo de quién desees que lo lea o del formato que quieras mostrar deberás usar una forma diferente de crearlo.
En este sentido, los sitemap más comunes en la actualidad son los XML y los HTML, estos se usan para mostrarse a los bots y para que los usuarios visualicen una especie de lista o índice de contenido en distintos formatos y de manera organizada, respectivamente.
Los sitemaps, son archivos que se leen y decodifican en un idioma específico para ser interpretado y usado por los bots del buscador. Los sitemaps XML usan la URL más distintos códigos que permiten especificar, no solo el lugar donde se encuentra una página sino los elementos que contiene la misma.
En otras palabras, el sitemap XML es un archivo que contiene un listado en el cual se incluyen los metadatos de un sitio en específico. Para simplificar esta explicación, los metadatos son una especie de descripción (en código) de otros datos que forman parte de un lugar, o en este caso de un site o URL.
Es decir, cuando un bot tiene acceso al sitemap XML de tu sitio web, le estarás diciendo en su propio lenguaje (o código): “Esta es mi web, estas son las diferentes páginas de mi web y en esta determinada página encontrarás estos elementos (imágenes, archivos, secciones, etc.)”. Además, especifica cuando has actualizado un sitio o si has agregado algún elemento y lo notifica a los bots.
Esto sirve, por ejemplo, para los resultados que se muestran en las búsquedas en Google. Una vez que los bots o arañas web hayan indexado toda la información especificada en tu sitio, si tu página contiene un elemento (como una imagen o un video) relacionado con la búsqueda que realiza un usuario, lo mostrará en las respectivas secciones de la página de resultados.
Esto puede ser construido por un programador profesional con conocimientos para crear estos listados en lenguaje XML, sin embargo, para facilitarle las cosas a los no profesionales existen diferentes softwares y plugins que te ayudan a crear los sitemaps XML.
Este es un plugin para WordPress ideal para aquellos que no son expertos en temas de programación ni lenguaje XML. El mismo te permite introducir o crear a través de una extensión de la configuración del sitio, una dirección que contiene todos los listados del sitio web con sus elementos.
Además, a través de este plugin, los buscadores se mantendrán informados constantemente de todas las modificaciones y actualizaciones realizadas en tu sitio web, por lo que será más rápido indexar dicha información y mostrarla en Google.
Para instalarlo, solo debes descargar el plugin y agregarlo al WordPress. El mismo plugin se encargará de hacer el resto y habilitar la información para que esté disponible para los motores de búsqueda. Para visualizar la URL de tu sitemap solo debes acceder a la configuración en WordPress a la sección de XML Sitemap.
Es otro plugin, que te permite crear de manera sencilla un sitemap de tu sitio y además configurar la frecuencia de rastreo, es decir, las veces que deseas que los robots de Google actualicen la información con respecto a tu sitio para mostrarla en internet. Además con este plugin puedes mostrar la información organizada de forma prioritaria.
Esta última característica permite indicarle al buscador, qué paginas tienen un contenido que quieres mostrar con mayor preferencia a los visitantes. También te permitirá configurar enlaces externos en tu sitio.
Una de las mayores ventajas de este plugin es que es apropiado para usuarios que no poseen un conocimiento tan profundo sobre la codificación XML, pues su instalación en el WordPress es muy sencilla.
Es un producto de BestWebSoft, que permite agregar tu sitemap en WordPress de forma sencilla y tiene amplias funciones. Además, lo puedes vincular con otros productos de esta misma empresa para potenciar y optimizar el rendimiento de tu sitio web.
En primer lugar, su instalación es sencilla y te permite crear una entrada propia para BestWebSoft en el menú de escritorio de WordPress. Este producto permite que crees un sitemap exclusivo para el contenido multimedia de tu sitio, esta es una ventaja muy grande, pues permite que tus imágenes o videos aparezcan en la página principal de la búsqueda de Google sin necesidad de ir a las respectivas secciones.
Otro de los grandes beneficios de BestWebSoft es que puedes vincularlo a Google Search Console, lo cual permitirá que los rastreadores de Google puedan entrar más fácilmente tu sitio.
Es uno de los plugins de optimización seo más populares. Una vez que se instala, creará una entrada en el menú de WordPress llamada “SEO”, al seleccionarla, encontrarás varias opciones, entre ellas está una selección con el nombre “Mapa del sitio XML”.
Debes seleccionar la opción de la parte inferior que dice “Activo” para que Google lo pueda indexar. En caso de querer obtener la ULR de tu sitemap, solo debes hacer clic en el signo de interrogación y seleccionar “Ver mapa del sitio”.
El otro tipo de sitemap que existe es el HTML. Este sirve principalmente para el uso de los visitantes de tu página. Este mapa le debe dar al usuario un esquema claro del contenido de tu sitio.
Este tipo de sitemap se puede configurar de manera jerárquica para mostrar al usuario los sitios que tienen mayor prioridad o que tú como dueño del sitio web quieres que los usuarios vean primero.
El sitemap HTML sirve como una especie de índice o tabla de contenidos y para su configuración solamente se usan las direcciones URL sin codificar los elementos. Es decir, que con este tipo de mapas el objetivo es comunicar al usuario donde están ubicadas las diferentes páginas de tu web sin especificar el contenido que se encuentra en ellas.
Gracias a este sitemap la navegación del usuario por el sitio será mucho más fácil, pues a través del mismo, podrá encontrar más fácilmente las páginas que conforman el sitio web.
Existen varias alternativas para crear sitemaps fácilmente. La primera es hacerlo manualmente, escribiendo una lista de cada uno de los URL de tu sitio para luego agregarlo en el buscador. La segunda es a través de la instalación de plugins para WordPres que crean automáticamente los sitemaps para ser visualizado por los usuarios.
En el caso de la segunda opción, solo deberás descargar un plugin como por ejemplo Sitemap o Hierarchical HTML Sitemap. En este caso deberás crear una etiqueta en tu página de WordPress con el nombre “sitemap”. Luego de esto añadir el atajo en código HTML y publicar.
Google Search Console es la herramienta de Google que te permitirá monitorear la actividad y configuración de tu sitio para detectar problemas de funcionamiento y resolverlos rápidamente.
Al agregar un sitemap a esta herramienta, le estarás explicando a Google de qué forma está estructurado tu sitio web; cuales son las paginas más importantes, la forma en que están organizadas, los contenidos de cada una, etc.
Cabe destacar que es muy importante agregar el sitemap también al archivo robots.txt de tu sitio web.
Para agregar un sitemap a Search Console solo debes seguir los siguientes pasos:
Crear un sitemap, subirlo a Google Search Console y añadirlo al archivo robots.txt de tu página web son tres aspectos claves a tener en cuenta en tu estrategia de marketing digital en Venezuela.
Trabajo por Internet pago en dólares Venezuela ¿Buscas Trabajo Internet pago dólares Venezuela? En Venemarketing te orientaremos en las más buscadas profesiones por
Comprar Gift Card Amazon Qué son las gift card Amazon La primera opción para comprar Gift Card Amazon, sería lógicamente,
Comprar en Amazon desde Venezuela ¿Cómo comprar en Amazon desde Venezuela? Es la pregunta que muchos venezolanos en el país
Estrategia de marketing digital Hoy hablaremos sobre estrategia de marketing digital en otro post de Vene Marketing, tu agencia de
Hola¡ Contacta con nosotros
Tanto si eres un profesional del marketing, como si eres un emprendedor o dueño de empresa; ponemos a tu disposición este medio para que contactes con nosotros y nos cuentes tu proyecto, plantees tus dudas o solicites nuestros servicios.
Estamos aquí para escucharte.
Contactar Por WhatsApp