El keyword research es lo que les permite a los creadores de contenido de blogs o sitios web encontrar las palabras claves ideales para que sus potenciales clientes lleguen a su página.
Las palabras claves o “keywords” son una pieza fundamental en nuestra estrategia de SEO en Venezuela, pues es a través de ellas que podremos lograr posicionar de forma orgánica o pagada nuestro sitio web en los motores de búsqueda
Keyword research es una investigación a través de distintos métodos y herramientas, que permite de forma estratégica, saber qué palabras relacionadas con el tipo de contenido o producto que ofrecemos usan las personas para realizar búsquedas que tengan que ver con el mismo, para posteriormente incluirlas en nuestro contenido y de esta forma poder llegar más rápido a nuestro público objetivo; por todo esto, la keyword research, debe formar parte de tu estrategia de marketing digital en Venezuela.
Existen diferentes clases de keywords, si queremos hacer una buena estrategia de SEO es importante que conozcamos cada una ya que nos ayudará a saber el tipo de
palabra clave que debemos usar de acuerdo al producto específico que ofrezcamos a nuestro público, el diseño de paginas web que hemos elegido, el alcance que buscamos tener y los objetivos que nos planteemos, es decir, qué queremos que haga la persona al encontrarse con nuestro contenido.
Todo esto se consigue realizando un buen keyword research. Aquí te dejamos los principales tipos de keywords para ayudarte a optimizar la estrategia de marketing digital en tu sitio web.
Este tipo de keyword define lo que desea encontrarse el usuario al realizar la
búsqueda. Es importante definirlas y que ubiques muy bien la palabra clave de
acuerdo a tu contenido y la intención del usuario pues de lo contrario podrías estar colocando un contenido inoportuno, en el sitio equivocado y con las personas incorrectas, lo que hará que tus posibles clientes estén muy lejos de encontrarte, además, recuerda cuidar la redacción SEO de cada contenido que publiques en tu sitio web.
Este tipo de keyword es usada por los usuarios que quieren conocer sobre un tema en específico, es decir, buscan información que les dé una noción sobre un tópico de
su interés, que les aporte valor y que puedan usar como fuente informativa.
Normalmente, este tipo de keywords son usadas en la primera fase de un funnel de ventas donde el usuario aun no desea comprar, sino saber sobre dicho producto o algo relacionado al mismo. Ejemplo de esto puede ser: “para que sirve un oxímetro”, “qué es un oxímetro o “tipos de oxímetro”.
Son las palabras clave que utiliza el usuario cuando quiere comprar un producto o contratar un servicio y lo busca en internet. Para los creadores de contenido de
páginas web, estas keywords servirán para saber cómo los usuarios buscan sus productos cuando desean comprarlos y de esta manera podrán lograr aparecer en los
primeros resultados de la búsqueda. Un ejemplo de este tipo de keyword es: “comprar oximetro” “oximetro precios”.
Son aquellas palabras claves que usa el usuario cuando desea explorar en la web, sitios específicos que le muestren datos o contenido específico. Con este tipo de
keyword, los usuarios buscan navegar en páginas web que les mostrarán galerías, contenido multimedia, entretenimiento o catálogos de alguna marca. Dentro de los
ejemplos de estas keywords están: “Oximetros Hylogy” o “Hylogy”.
Esta clasificación permite diferenciar los tipos de keyword de acuerdo al volumen de búsqueda, es decir, con base en la cantidad de veces que una palabra es usada en los motores de búsqueda para ubicar un contenido en específico. Este tipo de keywords están clasificadas desde lo más genérico hasta lo más específico.
Del uso que le des, dependerá en gran manera que seas encontrado, ya que si usas una keyword muy genérica, teniendo un sitio muy nuevo o muy pequeño,
encontrarte sería como buscar una aguja en un pajar, pues Google posicionará a los sitios con más tráfico o con más publicidad. De acuerdo a esta clasificación
encontramos tres tipos:
Son las keywords más generales, por lo general el usuario la usa con el objetivo de buscar una información que amplia, que no requiera muchas especificaciones. Se
llaman head porque este tipo de keyword posee un mayor volumen de búsquedas, por lo que los sitios web que logran posicionarse normalmente son aquellos muy
conocidos o con mucho tráfico.
Ejemplo de este tipo de keyword puede ser: Carros, Zapatos de mujer, neveras, etc.
Este tipo de keywords son generales también, sin embargo aportan datos un poco más específicos al buscador. La keyword Midle Tail son palabras clave con un
volumen de búsquedas grande pero donde es posible comenzar a posicionarse ya que el porcentaje de búsquedas es más reducido.
Con este tipo de palabras es un poco más sencillo posición el contenido. Un ejemplo de estas keywords es: Casas en Madrid, Carros toyota, etc.
Los Long Tail son keyword más específicos, con ellos el usuario realiza una búsqueda más puntual de lo que desea obtener en los resultados, por lo que para el
buscador es más sencillo ubicar una página con este tipo de contenido específico. Para los creadores de contenido los Long Tail son los más convenientes pues
permiten que los usuarios den con tu contenido con mayor facilidad.
Muchos de ellos son transaccionales, ejemplo de esto es: precios de casas en Madrid España, Venta de carros toyota 2021 España.
En Vene Marketing usamos y recomendamos SemRush para todo lo relacionado con el posicionamiento SEO; aunque es una herramienta de pago, ofrece una prueba gratis de 7 días, puedes acceder a la prueba gratis haciendo click en el banner.
Con SemRush podrás descubrir cómo se muestran tus competidores en Google, qué estrategias de SEO les funcionan mejor, y proporciona detalles sobre todo lo relacionado con la visibilidad orgánica, desde la cuota de tráfico de marca y sin marca hasta las estimaciones de coste de tráfico.
En otras palabras, con esta prueba gratis de 7 días que te ofrece SemRush, tendrás acceso ilimitado a todas las herramientas y podrás hacer tu keyword research, analizar a tus competidores, hacer auditoría de tu sitio web y muchas cosas más; así que si aún no has probado SemRush, no deberías perderte esta oportunidad.
Actualmente existen una gran variedad de herramientas o plataformas con las que puedes hacer una investigación de palabras clave o keyword research; a continuación te mencionamos algunas de gratis y otras de pago, por supuesto, la idea es que pruebes diferentes opciones y luego compares los resultados de cada una; como todo lo que tiene que ver con el SEO; siempre hay que probar varias alternativas, tanto en lo relacionado con estrategias, como en lo relacionado con herramientas.
Es una de las herramientas más útiles para hacer keyword research y lo mejor de todo es que es gratuita. Esta aplicación de Google permite introducir un keyword en
el explorador y a través de distintos filtros muestra las estadísticas y porcentajes de búsquedas de acuerdo a las localidades, rangos de tiempos y hasta poblaciones
segmentadas.
Con esta herramienta puedes descubrir cuáles son las keyword que más te conviene
usar en tu contenido.
Cuando escribimos alguna palabra en el buscador de Google, van apareciendo las palabras relacionadas como sugerencias para completar nuestra búsqueda. Estas
palabras nos pueden dar un indicio de cuáles son las frases o palabras más usadas en este tópico.
Haciendo un buen keyword research podemos realizar un listado de aquellas que más se relacionen con lo que queremos mostrar y agregarlas en el contenido para posicionarlo en Google.
El buscador de Google es uno de nuestros mejores aliados para realizar keyword research, ya que con cada búsqueda o palabra que escribimos en el buscador, al
mostrarnos los resultados, este nos da sugerencias en la parte inferior de todos los resultados, de las búsquedas relacionadas con esta palabra de acuerdo a las
búsquedas más populares que van de lo más general a lo más específico.
Con estas sugerencias puedes tomar en cuenta aquellas que se relacionen más con tu contenido y tomarlas en cuenta para tus publicaciones.
AnswerThePublic
Con esta herramienta puedes aprender a realizar una lista de las keyword más comunes de acuerdo al contenido que quieras mostrar en los buscadores.
La misma te genera una especie de esquema con familias de palabras y frases, que incluyen preguntas, oraciones relacionadas a la keyword principal y posibles búsquedas que puedan realizar los usuarios. Esta lista la puedes exportar a un formato cvs o a un archivo Excel.
Es una herramienta realmente buena para generar las keywords ideales para ti de acuerdo al tipo de plataforma donde quieras mostrar tu contenido. Es muy útil ya que te ayuda a posicionar el contenido y a usar las palabras correctas de acuerdo a la plataforma donde queremos mostrar nuestro contenido, de esta forma seremos más
certeros al momento de incluir las keywords en cada una de ellas.
Es una extensión que puedes descargar en el navegador de Google y Firefox. Al insertar una palabra clave esta extensión te muestra los resultados de las búsquedas
relacionadas con esta keyword que más se posicionan en Google y el volumen de búsqueda de las mismas. Para obtener esta extensión debes pagar y puedes
descargar los resultados en Excel.
Con esta herramienta puedes obtener el volumen de búsqueda de las keyword de tu interés por temporadas, es decir, que puedes ver en qué meses del año son más
buscadas.
También te permite observar la competencia según tu público objetivo y las keywords relacionadas. Puedes descargar el listado de keywords clasificadas y exportarlo a Excel.
Hola¡ Contacta con nosotros
Tanto si eres un profesional del marketing, como si eres un emprendedor o dueño de empresa; ponemos a tu disposición este medio para que contactes con nosotros y nos cuentes tu proyecto, plantees tus dudas o solicites nuestros servicios.
Estamos aquí para escucharte.
Contactar Por WhatsApp